¡Síguenos!
TwittearVisitas: 178
México, 11 NOV 2025 – La Secretaría de Hacienda bloqueó este martes las cuentas bancarias de 13 casinos en México tras detectar presuntas operaciones de lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.
Las medidas buscan prevenir el uso de estos espacios para actividades ilícitas y proteger al sistema financiero nacional e internacional.
“Algunos establecimientos movieron dinero hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá; también usaron plataformas digitales para ocultar recursos ilícitos”, señaló.
El Gobierno federal detectó tres patrones de operación: manejo de grandes cantidades de efectivo, redes de dinero extranjero movilizado dentro del país y operaciones digitales para disimular el origen de los fondos.
Se calcula que los movimientos inusuales alcanzaron hasta 50 millones de pesos.
La secretaría dirigida por Edgar Amador añadió que los casinos, ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México, fueron listados como personas morales bloqueadas, restringiendo su capacidad de operar financieramente.
Tras estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará denuncias ante la Fiscalía General por posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y fraude fiscal. Asimismo, se identificó que plataformas digitales de apuestas han usado perfiles económicos no acordes con las transferencias, involucrando a amas de casa, estudiantes y jubilados como intermediarios involuntarios.
Este bloqueo llega un mes después de sanciones de EE UU a bancos y casas de bolsa mexicanas, reforzando la cooperación internacional contra el lavado de capitales con agencias como FinCEN y OFAC.
En el caso de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego defendió dos de sus casinos afectados: Ganador Azteca y Operadora Ganadora Tv Azteca, calificando la acción de “persecución sistemática” y asegurando que sus empresas cumplen con la normativa contra el lavado de dinero.

