Lo mas relevante
En: Economía  //
BBVA, Santander y el BofA planean financiar compra de plantas eléctricas a Iberdrola: Bloomberg Especial

BBVA, Santander y el BofA planean financiar compra de plantas eléctricas a Iberdrola: Bloomberg

Planean juntos financiar los 6 mil millones de dólares que México ha acordado para comprar las 13 centrales eléctricas 

¡Síguenos!
Visitas: 515

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Santander y Bank of America (BofA) planean juntos financiar los 6 mil millones de dólares que México ha acordado para comprar las 13 centrales eléctricas a la empresa española Iberdrola, informó Bloomberg News este jueves.

Los tres bancos forman parte de un consorcio que busca financiar el acuerdo, según el reporte, y también estarían interesados bancos locales como el Grupo Financiero Banorte, y el Grupo Financiero Inbursa, del multimillonario Carlos Slim.

 

El reportaje señaló que la información está basada en personas familiarizadas con las conversaciones y añade que estas negociaciones se encuentran aún en una fase inicial.

A principios de este mes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el acuerdo para comprar 13 centrales eléctricas de Iberdrola ahorraría dinero al país en un contexto de disputa energética con Estados Unidos y Canadá en el marco de un pacto comercial regional.

Por esta compra, Gonzalo Monroy, director general de GMEC, afirmó el pasado 5 de abril en entrevista con Claudio Ochoa para Latinus Diario, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no aumentará su capacidad de generación eléctrica con esta adquisición.

“CFE no aumenta su capacidad en absolutamente nada, ni siquiera un poco, simplemente va a ser el operador de estas plantas. Y este fondo privado le pagará a CFE justamente una tarifa fija o variable dependiendo de lo que logren acordar para la operación de esas plantas”, dijo el especialista en el sector energético.

 

Señaló que el gobierno de México no va a comprometer gran parte de sus recursos para la compra de las plantas de Iberdrola, que ascienden a un monto de casi 6 mil millones de dólares.

“De hecho, la operación es muy limitada en términos de que seis entidades financieras mexicanas van a dar préstamos y garantías para que justamente este fondo privado (MIP) sea el comprador de estas plantas”, indicó.

Con información de Reuters.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter