Lo mas relevante
En: Economía  //
Incrementan 2.8% interanual las remesas que recibió México en el primer cuatrimestre Especial

Incrementan 2.8% interanual las remesas que recibió México en el primer cuatrimestre

Tan sólo en abril, México captó 5 mil 7 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 5.4%.

¡Síguenos!
Visitas: 115

EFE.- México recibió un récord de 18 mil 979 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer cuatrimestre de 2024, un aumento interanual de 2.8% y un regreso a su tendencia al alza, informó el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en 526 millones de dólares los 18 mil 979 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2023, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar.

 

Además, la remesa promedio individual se elevó un 2% interanual en los primeros cuatro meses del año, cuando fue de 389 dólares.

Asimismo, el número de operaciones creció un 0.8% hasta los 50.8 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.

Tan sólo en abril, México captó 5 mil 7 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 5.4%.

Con ello, recuperó su tendencia al alza tras una caída de 3.3% en marzo, cuando terminó una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos.

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 459 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, un aumento interanual del 35.8%.

 

Las remesas comenzaron a crecer desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

México recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en 2023, lo que implicó un aumento del 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial.

Pero, pese al aumento en los ingresos, BBVA advirtió que en 2023 la proporción de las remesas ante el Producto Interno Bruto (PIB) bajó a 3.5% desde el máximo histórico de 4% del año anterior por el fenómeno del “superpeso”, la apreciación récord de la moneda mexicana.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza