Lo mas relevante
En: Economía  //
Bolsa de #NuevaYork detiene temporalmente las operaciones con sede en #Rusia Especial

Bolsa de #NuevaYork detiene temporalmente las operaciones con sede en #Rusia

Las acciones que cotizan en NYSE que se detuvieron fueron Cian PLC, Mechel PAO y Mobile TeleSystems PAO.

¡Síguenos!
Visitas: 441

Nasdaq Inc. y la Bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), de la Intercontinental Exchange Inc., detuvieron temporalmente la negociación de acciones de empresas con sede en Rusia que cotizan en sus bolsas, mostraron sus sitios web.

Las interrupciones se debieron a preocupaciones regulatorias, ya que los intercambios buscan más información luego de las sanciones económicas impuestas a Rusia debido a su invasión de Ucrania, dijeron personas familiarizadas con el asunto. 

Las acciones que cotizan en Nasdaq suspendidas son HeadHunter Group PLC, Ozon Holdings PLC, Qiwi PLC y Yandex. Nasdaq también suspendió a Nexters Inc, con sede en Chipre.

Las acciones que cotizan en NYSE que se detuvieron fueron Cian PLC, Mechel PAO y Mobile TeleSystems PAO.

ICE, propietario de NYSE, también dijo que no agregaría nuevas emisiones de deuda de entidades rusas sancionadas a sus índices de renta fija, y que la deuda existente afectada se eliminaría el 31 de marzo.

El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.27% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 20.52 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.3919 y un máximo de 20.5319 pesos.

El ataque de Rusia a Ucrania y las sanciones que Occidente impuso “han ocasionado un incremento de la volatilidad del tipo de cambio peso dólar, mostrando un intervalo de variación diario promedio de 32 centavos desde el pasado jueves, lo que se compara con un intervalo de variación promedio de 16.8 centavos entre el 3 de enero y el 23 de febrero”, explicó la analista financiera de Banco BASE, Gabriela Siller.

La bolsa mexicana descendió debido a las preocupaciones de los inversionistas ante el agravamiento de la crisis entre Rusia y Ucrania. 

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba un 0.12% a 53,334.66 puntos.

Además, los principales índices de Wall Street caían y las acciones financieras eran las más golpeadas por segundo día consecutivo.

Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 bajaban en las primeras horas de la tarde. El segmento financiero .SPSY cedía un 2.7% luego de que los rendimientos de bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años descendieron a mínimos de cinco semanas y media, en pleno éxodo hacia los activos de refugio.

El Promedio Industrial Dow Jones .DJI bajaba 303.82 puntos, o un 0.90%, a 33.588,78 unidades; mientras que el índice S&P 500 .SPX caía 19.78 puntos, o un 0.45%, a 4.354,16 unidades, y el índice Nasdaq Composite .IXIC perdía 10.39 puntos, o un 0.08%, a 13.741,01 unidades.

Las acciones de la industria de defensa, incluida Lockheed Martin Corp LMT.N, aumentaban, acumulando un fuerte repunte en la sesión anterior. Los títulos de empresas de megacapitalización, incluido Apple Inc. AAPL.O, cotizaban dispares.

Con información de Reuters.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter