Lo mas relevante
En: Economía  //
Gobierno usará excedentes del petróleo para subsidiar gasolinas Especial

Gobierno usará excedentes del petróleo para subsidiar gasolinas

Los precios internacionales de crudo se han disparado a máximos en 14 años

¡Síguenos!
Visitas: 544

Reuters.- El gobierno de México planea usar la mayor porción de sus recursos derivados de los ingresos excedentes petroleros para subsidiar combustibles como gasolinas y diesel, informó el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los precios internacionales de crudo se han disparado a máximos en 14 años, atizados en los últimos días luego de que algunos compradores del producto han rechazado cargamentos de Rusia tras su invasión de Ucrania y las posteriores sanciones, lo que agrava la escasez existente de petróleo y gas natural.

“Lo que nos quede a nosotros como federación, la mayor parte, va a compensar lo que puede significar o que podría significar los incrementos en los precios de los combustibles (…) Lo utilizaríamos para subsidiar los combustibles para que no aumente el precio de las gasolinas y del diesel“, dijo el mandatario.

A nivel internacional, los precios del petróleo subieron 5% el martes, en una jornada en que Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo ruso y Gran Bretaña informó que las eliminará gradualmente, decisiones que se espera que perturben aún más el mercado energético mundial, ya que Rusia es el segundo mayor exportador de crudo.

El aumento en el precio del crudo ha sido de más de un 30% desde que Rusia invadió Ucrania, y Estados Unidos y otros países impusieron una serie de sanciones. Las medidas ya habían afectado a las exportaciones rusas porque los operadores trataban de evitar las futuras sanciones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la prohibición de las importaciones de petróleo y otros productos energéticos rusos, mientras que Gran Bretaña dijo que eliminaría progresivamente la importación de petróleo y productos petrolíferos rusos para 2022.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subieron 4,77 dólares, o un 3.87%, a 127.98 dólares el barril, mientras que los del crudo estadounidense CLc1 ganaron 4,3 dólares, o un 3.6%, a 123.7 dólares.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter