Lo mas relevante
En: Economía  //
Productividad laboral en México hila seis trimestres a la baja, según datos del Inegi Especial

Productividad laboral en México hila seis trimestres a la baja, según datos del Inegi

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) mostró en el periodo entre octubre y diciembre de 2021 una reducción de 1.2%

¡Síguenos!
Visitas: 474

En horas trabajadas con respecto a los tres meses previos, con lo cual suman seis trimestres consecutivos a la baja, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Si bien la productividad laboral de las actividades secundarias y terciarias presentan la misma tendencia a la baja que el IGPLE, las actividades primarias, por otro lado, en el cuarto trimestre de 2021 hilaron su tercer trimestre al alza, marcando un aumento de 1.3% comparado con el trimestre previo.

 

Así, el sector primario –que agrupa a las actividades productivas que se encargan de la extracción y generación de materias primas: la producción agrícola, pecuaria, pesquera, silvícola y la minería– en el segundo trimestre de 2021, y tras tres trimestres a la baja, se incrementó en 0.2%, porcentaje que en el tercer trimestre pasó a 2.2%, y cerrando con 1.3% más entre octubre y diciembre.

En contraste, las actividades secundarias –que agrupa a las actividades industriales– y terciarias –el sector servicios– van a la baja desde el primer trimestre de 2021, luego de que en el último trimestre de 2020 marcaron un aumento.

La productividad del sector secundario mostró una variación porcentual de -0.3% con respecto al mismo periodo previo; en tanto, el del sector terciario cayó 1.9% en octubre-diciembre comparado con los meses que van de julio a septiembre.

Por otro lado, en el trimestre octubre-diciembre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de servicios privados no financieros descendió 9.4% a tasa trimestral, en las de la construcción 2.3%, en las de comercio al mayoreo 1.9%, en los establecimientos manufactureros 1.4% y en las empresas de comercio al menudeo retrocedió 0.9%.

Te puede interesar: Nissan suspende las exportaciones de autos a Rusia y detiene su producción en la planta del país

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter