¡Síguenos!
TwittearVisitas: 58
El diputado Pedro Haces Lago presentó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca adicionar a la Ley Federal del Trabajo el derecho de cada persona trabajadora a contar con ocho horas personales remuneradas al año, distribuidas en fracciones.
Durante su intervención, Haces Lago destacó que “algunos podrán pensar que esto es una carga para las empresas, pero los estudios de la OIT demuestran lo contrario. Reducen el ausentismo no planeado, mejoran la lealtad laboral, disminuyen la rotación de personal y aumentan la productividad, todo con un costo limitado”.
El legislador cuestionó la situación que enfrentan madres y padres: “¿Cuántas veces un progenitor ha tenido que elegir entre llevar a su hijo al médico o conservar su salario? Esa disyuntiva es injusta y queremos resolverla con esta reforma”.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo contempla licencias como maternidad, paternidad o salud prenatal, pero no regula permisos breves para trámites, actos escolares o funerales. La propuesta establece que las horas deberán solicitarse con 48 horas de anticipación, salvo urgencias, y no podrán acumularse de un año a otro sin acuerdo previo.
Haces Lago enfatizó: “Ocho horas no son un privilegio, son justicia mínima. Detrás de cada empleo hay personas con responsabilidades familiares que no pueden esperar”. Además, la iniciativa incorpora una perspectiva de género, pues datos de INMUJERES indican que tres de cada cuatro cuidadores son mujeres.
Con esta reforma, México alinearía su marco laboral con los convenios 156 y 183 de la OIT, promoviendo dignidad humana y equilibrio entre vida personal y profesional. La iniciativa se turnó a la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social para su análisis.