Del total de personas indocumentadas, 286 fueron guatemaltecos y el resto de Cuba, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Bangladés, Nepal, Sri Lanka, Uzbekistán e India.
En la convocatoria se explica que dicho formato se adapta a las condiciones, tiempo y espacio de quienes deseen estudiar en este modelo educativo.
Destaca el 50 por ciento de descuento a personas de la tercera edad, pensionados, jubilados y con capacidades diferentes (con documentación comprobatoria).
La llegada de turistas ascendió de 58 mil 26 a 208 mil 141, es decir, en 358 por ciento, mientras que la derrama económica pasó de 83.1 millones de pesos en 2011 a 306.7 millones de pesos en 2019.
El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, expuso que con esta obra se demuestra el compromiso a favor de la niñez por parte de la presidenta honoraria del Patronato.