¡Síguenos!
TwittearVisitas: 269
En Teziutlán, los comerciantes de temporada han ocupado la calle Lerdo, entre las avenidas Cuauhtémoc e Hidalgo, para ofrecer productos esenciales para las ofrendas de Día de Muertos. Desde el pasado 27 de octubre, se han dispuesto una variedad de artículos tradicionales, como flores, inciensos y pan, anticipando un aumento en la demanda durante los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 de noviembre.
La flor de cempasúchil, uno de los elementos más simbólicos de estas celebraciones, ha sido la más demandada. Según Ciria Pascual, comerciante de flores, han ofrecido cempasúchil, alelíes, crisalias, nubes y mano de león; sin embargo, los precios han registrado un ligero incremento debido a condiciones climatológicas que afectaron los huertos. El precio varía desde $20 el manojo hasta $120 los rollos grandes, mientras que las macetas de cempasúchil oscilan entre $30 y $60, según detalla Alberto Paulino.
Otro producto esencial es el pan de muerto, cuyas ventas se estima que aumentarán en un 20 % en los próximos días, conforme explica María Fernanda Marín, vendedora local. Los días de mayor demanda serán el 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre, cuando los compradores suelen completar sus ofrendas.
Además, Juan Carlos Bello destaca que la venta de copal e inciensos también ha mostrado un repunte, con un precio aproximado de $10 por 40 gramos, lo cual representa un elemento clave en los rituales tradicionales.
Actualmente, alrededor de 20 comerciantes invitan a la comunidad a apoyar el comercio local, recordando que estos puestos de temporada estarán disponibles hasta el 2 de noviembre.