¡Síguenos!
TwittearVisitas: 18
La Noche que Nadie Duerme, considerada una de las procesiones más impresionantes del mundo, volvió a transformar las calles de Huamantla en un espectáculo de magia y color. Más de 7 kilómetros de avenidas se tapizan con aserrín y flores, mientras la imagen de la Virgen de La Caridad, patrona del pueblo mágico, avanza entre devoción y creatividad popular.
Esta tradición única reúne a aproximadamente 250 mil personas, entre habitantes locales y visitantes nacionales e internacionales, quienes disfrutan del arte efímero, la calidez de los vecinos y la creatividad en cada calle. La misa comienza a la medianoche, y la procesión inicia a la 01:00 horas del 15 de agosto, culminando con la entrada a la Basílica alrededor de las 07:00 de la mañana.
Para los asistentes, la organización sugiere cerrar el centro al tráfico vehicular, elaborar los tapetes desde las 16:00 horas, y respetar los sentidos contrarios de las aceras para una mejor circulación. Se recomienda cuidar niños y adultos mayores, resguardar pertenencias, estacionarse en lugares seguros e iluminados, vestir ropa y calzado cómodo, y no pisar los tapetes.
La #FeriaHuamantla2025 combina tradición, devoción religiosa y arte visual, consolidando a Huamantla como un referente mundial de tapetes de aserrín y alfombras florales. Cada año, la ciudad demuestra que la fe y la creatividad se encuentran en cada rincón, dejando recuerdos imborrables para quienes participan.
🙏 La Virgen de La Caridad guía la procesión desde medianoche
👥 250 mil personas celebran tradición única y colorida
🕐 Entrada a la Basílica a las 7:00 horas del 15 de agosto
🚗 Recomendaciones: ropa cómoda, seguridad y cuidado de niños