Lo mas relevante
En: Efemerides  //
. Especial

Muere Vicente Zarazúa a los 81 años, histórico del tenis mexicano

Federación confirma el fallecimiento y subraya su papel en la época dorada
¡Síguenos!
Visitas: 159

Su legado incluye triunfos olímpicos y victorias decisivas en la Copa Davis.

La Federación Mexicana de Tenis (FMT) confirmó este viernes 14 de noviembre de 2025 la muerte de Vicente Zarazúa Loyola, histórico referente del deporte blanco en México, quien falleció a los 81 años de edad. El anuncio se difundió a través de sus redes sociales, donde el organismo destacó el impacto técnico y humano del exdeportista.
Según la publicación oficial —incluida como esquela en su perfil institucional—, la FMT expresó sus “más sentidas condolencias” y reconoció que Zarazúa fue parte central de lo que especialistas consideran la «época dorada del tenis mexicano», una etapa situada entre los años sesenta y setenta del siglo XX.

Zarazúa cimentó su reputación con un logro emblemático: la medalla de oro obtenida junto a Rafael “Pelón” Osuna en los Juegos Olímpicos de México 1968, cuando el tenis participaba como deporte de exhibición. Aquella actuación marcó una generación y fortaleció el prestigio internacional del país en la disciplina.

En la Copa Davis, el tenista representó a México en 16 eliminatorias, donde firmó triunfos memorables. Entre ellos, la victoria junto a Osuna contra Estados Unidos en 1969, y otra más, en 1975, compartida con Raúl Ramírez frente al representativo de Australia. La FMT precisó que esta última gesta continúa siendo “la única vez que México ha superado al conjunto de Oceanía en la Copa Mundial varonil de tenis por equipos”.

Zarazúa mantenía un vínculo activo con la nueva generación de talentos, incluyendo a su sobrina-nieta Renata Zarazúa, actual singlista número uno de México, quien ha reconocido en diversas ocasiones la influencia técnica y emocional del veterano deportista.

El fallecimiento del extenista cierra un capítulo determinante para el desarrollo del tenis nacional, pero su legado permanece como referencia obligada para comprender la evolución y el espíritu competitivo del deporte en México.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter