Las hectáreas dañadas fueron contabilizadas en la comunidad de San Sebastián Villanueva y en los parajes de San José, Las Palmas, Tlacapule y Pozo Guerra, donde hubo afectaciones menores.
Los niños de algunas casas aprovecharon el fenómeno climatológico para hacer muñecos de nieve y jugar a las guerritas.
Se instaló un Centro de Mando en la junta auxiliar de San Sebastián Villanueva, y se habilitó un refugio temporal.
A 14 personas las instruyeron en el manejo y engorda del pez tilapia y a otras 15 en producción de miel, polen y propóleo
Derivado del recorrido y reunión con autoridades del municipio, encabezadas por el alcalde Giovanni González Vieyra, quedaron contabilizadas preliminarmente 250 hectáreas de maíz y granos básicos con daños.