Lo mas relevante
En: Internacional  //
Harvard demanda al Gobierno de EE. UU. por amenaza de congelar subvenciones millonarias Especial

Harvard demanda al Gobierno de EE. UU. por amenaza de congelar subvenciones millonarias

El futuro de la investigación académica en juego tras acusaciones de Trump sobre antisemitismo

¡Síguenos!
Visitas: 135

La Universidad de Harvard ha llevado su batalla legal ante una Corte Federal después de que el Gobierno de Estados Unidos amenazara con congelar más de 3,000 millones de dólares en subvenciones. Esta medida responde a las acusaciones del expresidente Donald Trump, quien acusó a la institución de violar el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 al no proteger adecuadamente a los estudiantes judíos frente al antisemitismo.

La universidad enfrenta la posibilidad de perder 2,200 millones de dólares en fondos actuales y 1,000 millones de dólares adicionales en futuros compromisos, de un total de 9,000 millones que están siendo revisados. Estos recursos son esenciales para el desarrollo de investigaciones en áreas tan cruciales como Parkinson, robótica, cáncer y nanotecnología, además de apoyar actividades académicas y hospitalarias.

Harvard ha tomado la decisión de demandar al Gobierno federal, asegurando que las amenazas de congelar los fondos no están respaldadas por la ley. En su defensa, la universidad subraya que cualquier intento del Gobierno de interferir con sus políticas y autonomía institucional es una violación de los principios constitucionales de libertad académica.

La universidad ha calificado la intervención del Gobierno como “desvinculada de la ley” y ha reafirmado su compromiso con valores constitucionales y la libertad académica. En su comunicado, Harvard enfatizó que ningún gobierno debe dictar qué enseñar, a quién admitir o qué investigar. Además, la institución asegura haber reforzado sus políticas contra la discriminación en el campus, respondiendo a las preocupaciones sobre el antisemitismo, y ha seguido las directrices de la Corte Suprema en cuanto a las admisiones.

Este caso podría marcar un hito en la relación entre el Gobierno federal y las instituciones educativas privadas, especialmente en cuanto al control sobre su financiamiento y autonomía. La resolución de esta disputa podría sentar un precedente importante para futuras intervenciones gubernamentales en universidades privadas.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter