Así fue el eclipse total de la super luna azul
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el sol y su satélite, lo que —a diferencia de los solares—, es visible desde cualquier lugar del mundo, siempre que la luna esté sobre el horizonte en el momento del eclipse.
En este caso en particular, el fenómeno se destaca por la coincidencia de tres características que no ocurren simultáneamente desde el 30 de diciembre de 1982, donde fue visible en Europa, África y en el oeste de Asia. Por su parte, este suceso no ha sido visible en América del Norte desde el 31 de marzo de 1866, hace casi 152 años.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Vuelo Puebla - Panamá entra en operaciones
56945 Vistas
-
Captan en video huída de multihomicidas de Narvarte
57704 Vistas
-
Inauguran Museo del Títere en Puebla
59037 Vistas
-
Primera boda de personas del mismo sexo en Puebla
52951 Vistas
-
Real Madrid vence al Milán y se luce Kiko Casilla
61221 Vistas
-
Incendio en Central de Abasto de Puebla
54712 Vistas
-
Pemex impulsará producción de metanol en Puebla
57074 Vistas
-
Puebla vs América Fecha 1 Apertura 2015 Liga MX
64397 Vistas
-
Se estrena Trailer de 007 SPECTRE
56828 Vistas
-
Chile en nogada el platillo poblano por excelencia
54666 Vistas
-
Lanzan billetes a Joseph Blatter
55510 Vistas