¡Síguenos!
TwittearVisitas: 192
Sobre tomates frescos procedentes de México, cuya terminación entrará en vigor en 90 días, informó la Oficina de Asuntos Públicos en un comunicado de prensa.
“El acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, ya que el Departamento de Comercio ha recibido numerosos comentarios solicitando su terminación. Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomate competir de forma justa en el mercado”, lee el comunicado.
Con la terminación de este acuerdo, el Departamento de Comercio establecerá una orden de imposición de derechos “antidumping” el 14 de julio de 2025, lo que resultará en la imposición de aranceles del 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México.
“La aplicación estricta de la legislación comercial estadounidense es una prioridad para el gobierno de Trump. La unidad de Aplicación y Cumplimiento del Departamento de Comercio, dentro de la Administración de Comercio Internacional, es responsable de aplicar rigurosamente la legislación comercial estadounidense y lo hace con base en pruebas fácticas que constan en el expediente”, sostuvo el comunicado.
El Departamento de Comercio mantiene actualmente 734 órdenes de imposición de derechos antidumping y compensatorios que ofrecen alivio a las empresas e industrias estadounidenses afectadas por el comercio desleal.
Las órdenes de imposición de derechos “antidumping” y compensatorios ofrecen a las empresas y trabajadores estadounidenses un mecanismo para buscar alivio ante los efectos perjudiciales de la fijación de precios injustos en las importaciones a Estados Unidos.
Las empresas extranjeras que fijan precios de sus productos en el mercado estadounidense por debajo del costo de producción o de los precios en sus mercados nacionales están sujetas a derechos “antidumping”.