¡Síguenos!
TwittearVisitas: 202
La OIT alerta transformación laboral en uno de cada cuatro empleos.
La creciente expansión de la inteligencia artificial generativa está alterando el mercado laboral a escala global. Lo que antes parecía un escenario hipotético ahora se presenta como una dinámica concreta: la sustitución de tareas humanas por sistemas automatizados. Miles de empleados de corporaciones tecnológicas como Amazon o Meta han experimentado esta transformación, donde la incorporación de herramientas inteligentes absorbe funciones que hasta hace pocos años se consideraban estrictamente humanas.
Este fenómeno se aceleró durante los últimos meses. En Estados Unidos, la IA estuvo vinculada a 31 mil 39 despidos solo en octubre, según un informe de la firma Challenger, Gray & Christmas, en espera de los datos oficiales pendientes por el cierre del Gobierno federal. El documento indica que la integración de la IA en procesos corporativos se ha convertido en el segundo factor que más despidos genera en el país, únicamente por detrás de la reducción de costos. En el acumulado del año, la cifra asciende a 48 mil 414 recortes relacionados con esta tecnología.
Paralelamente, un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto al Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) determinó que uno de cada cuatro empleos podría experimentar una transformación significativa debido al avance de la automatización. En países con mayores ingresos, el porcentaje se eleva al 34 por ciento, afectando con mayor fuerza a puestos administrativos y a ciertas ocupaciones cognitivas altamente digitalizadas, como los sectores de medios, software y finanzas. No obstante, la OIT subraya que la automatización total aún es limitada y que la tendencia actual se centra más en modificar funciones que en reemplazarlas por completo.
Aun así, el ajuste laboral continúa. Meta anunció el recorte de 600 puestos, mientras Amazon informó la eliminación de hasta 30 mil empleos, equivalente al 10 por ciento de su plantilla. Su director ejecutivo, Andy Jassy, afirmó que la empresa necesitará menos personal conforme amplíe la presencia de la IA en sus operaciones. Asimismo, Intel anticipó el despido de cerca de 25 mil trabajadores, orientado a reforzar la integración tecnológica dentro de la compañía.


