Lo mas relevante
En: Nacional  //
Refresqueras acuerdan reducir 30% azúcar en sus bebidas México Especial

Refresqueras acuerdan reducir 30% azúcar en sus bebidas México

Empresas refresqueras reducirán 30% de azúcar en bebidas, IEPS se mantiene y publicidad a menores se limitará, según subsecretario de Salud

¡Síguenos!
Visitas: 185

En la mañanera de este 17 de octubre, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, anunció que las principales empresas refresqueras alcanzaron un acuerdo para reducir en 30% el contenido de azúcar en sus productos durante el próximo año. La decisión surge tras la implementación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se mantendrá en 3.08 pesos por litro para todas las bebidas azucaradas y calóricas.

El objetivo del acuerdo, explicó Clark, es fomentar un consumo más responsable y brindar alternativas saludables, especialmente a niños y jóvenes, quienes son los más afectados por el consumo elevado de refrescos. Las compañías se comprometieron también a no publicitar sus productos dirigidos a menores y a evitar promocionar bebidas de alto volumen, garantizando mayor transparencia con metas públicas de cumplimiento.

“El gobierno cuenta con herramientas de revisión para asegurar que los compromisos se cumplan”, puntualizó el subsecretario, destacando el papel de COFEPRIS en la supervisión de la disminución de azúcar en las bebidas. Esta medida se suma a la estrategia de salud pública de México para reducir el consumo de refrescos y promover opciones más equilibradas.

El acuerdo marca un paso importante entre el sector público y privado, ya que permite equilibrar precios entre bebidas tradicionales y opciones light o cero, fomentando decisiones más saludables sin alterar el mercado. Según Clark, estas acciones reflejan la experiencia y autoridad del gobierno en la protección de la salud pública y el bienestar de la población.

Balazos destacados:

IEPS se mantiene en 3.08 pesos por litro.

Reducción de 30% de azúcar en bebidas.

Prohibida publicidad a menores y productos de alto volumen.

COFEPRIS supervisará cumplimiento de la disminución de azúcar.

Objetivo: consumo más responsable y alternativas saludables.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter