¡Síguenos!
TwittearVisitas: 266
🔹 Solicita dos hectáreas para vivienda de policías y trabajadores.
🔹 Señala despojo histórico de tierras en Angelópolis.
🔹 Aclara que todo se hará con apego a la ley.
• Señala que Grupo Proyecta busca vender en millones lo que compró en centavos.
“No es amenaza, es justicia”, afirma tras anunciar posible expropiación si no hay acuerdo.
En una entrevista transmitida en vivo por el noticiero Despierta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respondió a las críticas por su solicitud a Grupo Proyecta para que done dos hectáreas destinadas a un programa de vivienda social para policías, madres cuidadoras y estudiantes.
Armenta defendió su postura al recordar que en la década de los 90 más de 10 mil hectáreas fueron expropiadas en la zona de Angelópolis a campesinos, las cuales posteriormente fueron vendidas a precios irrisorios a desarrolladores inmobiliarios.
“Les dieron centavos y después vendieron en dólares”, afirmó.
El mandatario señaló que ha dialogado con Proyecta desde hace meses y que su solicitud es una convocatoria, no una amenaza.
"Lo que molesta —dijo— es que ahora nos quieren vender esas tierras en millones de dólares, cuando fueron adquiridas a precios mínimos tras despojar a los hijos de campesinos".
Además, reveló que el gobierno ha realizado acuerdos para elevar la plusvalía de los terrenos de Proyecta, como el traslado de la caseta de Atlixco para mejorar el acceso a sus desarrollos.
“Con eso les aumentamos el valor de sus propiedades en miles de millones de pesos”, detalló.
La polémica se encendió cuando se interpretó que, de no recibir respuesta positiva, se procederá a la expropiación legal del terreno.
Armenta enfatizó:
“Si no hay voluntad, iniciaremos el procedimiento conforme a la ley. ¿Eso es una amenaza o un acto de justicia?”.
“Si fue justo expropiar a campesinos para dárselo a los empresarios, ¿por qué no es justo pedir ahora dos hectáreas para quienes dan la vida por protegernos?”, concluyó.