Lo mas relevante
En: Gobierno  //
UPAM impulsa modelo FabLab para transformar la innovación en desarrollo local Especial

UPAM impulsa modelo FabLab para transformar la innovación en desarrollo local

La Universidad Politécnica de Amozoc refuerza la vinculación académica y tecnológica con la Ibero Puebla para implementar laboratorios de fabricación digital.

¡Síguenos!
Visitas: 50

AMOZOC, Puebla. – En atención a la visión del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, sobre la aplicación de la innovación tecnológica al servicio de la comunidad, el rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), Ricardo López Priego, realizó una visita oficial a la Universidad Iberoamericana Puebla. El objetivo consistió en conocer el modelo FabLab y evaluar su implementación en beneficio de la comunidad universitaria y regional.

Durante el recorrido, las autoridades de la UPAM observaron el funcionamiento del FabLab, un laboratorio de fabricación digital que ofrece soluciones a problemáticas locales mediante tecnología avanzada como impresoras 3D, cortadoras CNC y herramientas digitales. Este modelo permite reducir los tiempos de producción, optimizar procesos y brindar alternativas concretas a emprendedores, estudiantes y artesanos.

Se destacaron experiencias con el sector artesanal, en particular con ceramistas, quienes anteriormente requerían hasta dos semanas para elaborar un molde, y ahora logran obtenerlo en solo 45 minutos. Esta tecnología no sustituye la labor del artesano, sino que permite enfocarse en actividades que agregan valor como el diseño, el decorado y la comercialización de sus productos.

El equipo de la UPAM identificó cómo los FabLabs fortalecen los vínculos entre la academia, la industria y la comunidad. Estos espacios ofrecen a estudiantes, egresados y emprendedores acceso a herramientas clave para el desarrollo de proyectos con alto impacto social y económico.

La UPAM forma parte de un diagnóstico nacional que evalúa el equipamiento tecnológico de las instituciones de educación superior, con el fin de definir las necesidades específicas de maquinaria y consolidar laboratorios funcionales. Este esfuerzo requiere el respaldo de gobiernos municipales, empresarios y sociedad civil para generar resultados pertinentes y sostenibles.

La visita reafirma el compromiso de la UPAM con una educación centrada en la innovación, la vinculación estratégica y el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a transformar positivamente el entorno de Amozoc y su región.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter