¡Síguenos!
TwittearVisitas: 713
Lo mas relevante
-
Congreso del Estado fue sede del 2º Festival Internacional Viva la Danza
-
Proponen en Congreso mayor protección a las personas adultas mayores
-
Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva
-
Aprueba Comisión del Congreso exhorto para que municipios promuevan bienestar animal
-
Continúa Congreso del Estado con talleres de sensibilización sobre la discapacidad
-
Trabajan diputadas y diputados de la LXII Legislatura en Casas de Gestión
-
Reconocen en Congreso del Estado esfuerzo y dedicación de Marching Bands
-
Primer Encuentro de Pueblos Ngiba, Mixtecos y Mazatecos, se llevó a cabo en Congreso del Estado
-
Analizará Congreso punto de acuerdo para evitar la venta de bebidas alcohólicas cerca de escuelas
-
Refrenda Laura Artemisa compromiso de escuchar a sociedad, en Foro para Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral
-
Aprueba Congreso del Estado acuerdo para impulsar educación científica en escuelas
-
Promueve Congreso del Estado acciones para fomentar salud femenina
-
Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025
-
Invitan en Congreso del Estado a participar en la Primera Carrera Migrante con causa
-
Inaugura Laura Artemisa García primer Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral
-
Declaran desierta convocatoria para la integración de Consejo Ciudadano en materia de Búsqueda de Personas
-
Aprueba Congreso del Estado Reformas a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla
-
Realiza Congreso del Estado “Foro Virtual del Empresario Migrante”
-
Aprueban modificaciones a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla 2025
-
Avala Congreso que edificios públicos se iluminen de azul, por “Día Mundial de Concienciación sobre Autismo”
-
Realiza Congreso del Estado Foro Migrante en Acatlán de Osorio
-
Realiza Congreso del Estado "Foro para la hermandad biker"
-
Prevé Congreso aprobar cobro de parquímetros el 25 de marzo
-
Declaran sin efecto diversas iniciativas presentadas en la LXI Legislatura
-
Manifestantes bloquean Congreso de Puebla para exigir liberación de delincuentes
-
Aprueban Diputación Migrante en Puebla; un avance en la representación electoral
-
Reafirma Comisión del Congreso compromiso con el arte, cultura, tradición y deporte
-
Aprueban en Comisión del Congreso el establecimiento de la figura de Diputado Migrante
-
Avala Congreso acuerdo para que escuelas realicen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal
-
Avala Congreso del Estado acuerdo para implementar acciones de prevención y combate de incendios forestales
-
Congreso del Estado conmemora 8M con posicionamientos y aprobación de acuerdos
-
Analizan en Congreso del Estado desafíos y oportunidades de las ONG´s en la era digital
Puebla puntero en aprobar la llamada ley ácido que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años
Especial
Puebla puntero en aprobar la llamada ley ácido que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años
México lucha contra las agresiones con ácido en mujeres que han dejado a casi todas las víctimas con cicatrices permanentes
La historia de Carmen Sánchez, una de las 39 mexicanas que han sido rociadas con ácido en el rostro, ha sido el foco de atención reciente. La agresión ocurrió después de que Carmen decidiera romper su relación con su pareja.
El ataque dejó a Carmen con lesiones graves en el rostro, pero gracias al amor de sus hijas, ella encontró la fuerza para seguir adelante.
El ataque dejó a Carmen con lesiones graves en el rostro, pero gracias al amor de sus hijas, ella encontró la fuerza para seguir adelante.
La mayoría de los casos de agresiones con ácido en México siguen impunes, lo que ha llevado a que haya una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para tipificar estos ataques como delitos de lesiones agravados y como feminicidio.
A pesar de que el estado de Puebla ha aprobado la "ley ácido", que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años, todavía hay mucho por hacer para erradicar este tipo de violencia de género.
Las agresiones con ácido son una forma particularmente cruda de violencia, con una carga simbólica extremadamente alta. Estas agresiones buscan marcar a las víctimas de por vida y dejar una huella imborrable en el cuerpo de la víctima.
A pesar de que el estado de Puebla ha aprobado la "ley ácido", que impone a los agresores una pena de entre 20 a 40 años, todavía hay mucho por hacer para erradicar este tipo de violencia de género.
Las agresiones con ácido son una forma particularmente cruda de violencia, con una carga simbólica extremadamente alta. Estas agresiones buscan marcar a las víctimas de por vida y dejar una huella imborrable en el cuerpo de la víctima.
Mejor de los Medios
Así nació el 10 de mayo Día de las Madres en México Por Redacción
Hoy se conmemora el Día de la Victoria sobre el nazismo Por Redacción
Hoy nacía Pedro Armendáriz: la leyenda del Cine de Oro Por Redacción
8 de Mayo de 1908 Nace Arturo de Córdova Por Redacción
¿Cuánto tiempo duró la Batalla de Puebla del 5 de mayo? Por Redacción
Fallece el Sargento César Gutiérrez veterano de guerra Por Redacción
Mejores
Mejores