Lo mas relevante
En: Congreso Puebla  //
Entrega CTM al Congreso de Puebla reforma para reducción laboral a 40 horas Especial

Entrega CTM al Congreso de Puebla reforma para reducción laboral a 40 horas

El Congreso de Puebla ya suma dos propuestas en este sentido, la primera fue de Movimiento Ciudadano.

¡Síguenos!
Visitas: 134

El Congreso de Puebla recibió la iniciativa de reforma de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Durante la Comisión de Trabajo y Previsión Social, decenas de agremiados se dieron cita en la sede del Poder Legislativo para entregar el documento.

Además, pidieron al Congreso local entregar la reforma a la Cámara de Diputados, lo cual convertiría a Puebla en el primer estado cuyo Poder Legislativo presenta esta iniciativa.

En entrevista, Leobardo Soto explicó que han tenido charlas con el diputado del Partido del Trabajo, José Luis Figueroa. Será él quien, junto con Movimiento Ciudadano, que también presentó la propuesta para burócratas, trabajen la iniciativa para hacerla llegar a la Cámara de Diputados.

“Es el primer Congreso del país que está haciendo este trabajo legislativo (...) nuestro gobernador Alejandor Armenta también lo viene ya socializando con la presidenta de la República, Puebla es el primer Congreso que cierra filas”, dijo.

Comentó que se tiene previsto que en el próximo periodo de sesiones en la Cámara federal se apruebe esta iniciativa.

Magnolia Enríquez Parra, regidora en Puebla y miembro de la CTM, explicó que la propuesta es que se trabaje cinco días por ocho horas, mientras que la jornada nocturna sea de cinco días por siete horas. En tanto, la jornada mixta podría ser de cinco días por 7.5 horas.

“Garantizar el pago completo equivalente a 56 horas, sin detrimento del salario base ni de las prestaciones contractuales existentes”, solicitó la agremiada.

Con esta propuesta, se plantea a las y los empleadores reorganizar sus turnos y cargas laborales, sin recortar personal ni empeorar las condiciones laborales vigentes.

Magnolia Enríquez detalló que propusieron una disminución al Impuesto Sobre la Renta (ISR) para proteger el ingreso de la mano de obra en México.

Así como también plantearon un incremento en el aguinaldo de 15 a 30 días cada año, a fin de enfrentar el alza del costo de la vida.

Los beneficios inmediatos de aprobar esta reforma son:

● Mejora en la salud mental de empleados
● Mejora en la salud física de las y los empleados
● Fortalecimiento de la vida familiar y comunitaria
● Fortalecimiento de la vida familiar de madres solteras
● Prevención de riesgos psicosociales como estrés y accidentes laborales
● Estímulos a la productividad y eficiencia organizacional
● Disponibilidad de profesionalización


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter