Lo mas relevante
En: Deportes  //
Triunfan poblanos en los Juegos de la #Conade2024 Especial

Triunfan poblanos en los Juegos de la #Conade2024

Crucial el apoyo de los padres para el éxito de sus hijos en la competencia, dijo el entrenador, Miguel Ángel Serrano Téllez

¡Síguenos!
Visitas: 171

La delegación poblana de gimnasia de trampolín destacó en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, en los que obtuvo el segundo lugar nacional en su especialidad. Su entrenador, Miguel Ángel Serrano Téllez, atribuyó el triunfo de la delegación poblana al esfuerzo y dedicación de los atletas, así como al apoyo de los padres y a la estrategia que aplica en la formación de los gimnastas.

En entrevista, Serrano Téllez habló de los retos que enfrentó con su equipo durante el Nacional de la Conade. Aunque esperaba más medallas, se siente satisfecho con el desempeño de la selección.

Uno de ellos fue la lesión de una de las gimnastas clave pocos días antes de la competencia en Guadalajara, Jalisco. “No contábamos con la lesión de Tamara Beristain. Con ella, yo esperaba dos de oro, una en sincronizado y una por equipo, y pues, se quedó fuera de esa posibilidad”, dijo Serrano.

El entrenador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) resaltó que la estrategia principal es que los atletas den su máximo rendimiento sin centrarse exclusivamente en los resultados.

“Nosotros no trabajamos en función al resultado, yo no trabajo exigiéndoles a mis atletas que tienen que dar la medalla de oro, porque si no, entonces va a haber tal consecuencia. No. Yo creo que esa forma de entrenamiento es arcaica. Si tú entrenas bien, le digo a mis atletas, te cuidas antes de la competencia, procuras descansar, procuras alimentarte, procuras estar al 100 por ciento en tus enfrentamientos, entonces, el resultado se va a dar, sí, viene ya por añadidura”.

Este enfoque, afirmó, reduce la presión sobre los jóvenes gimnastas y fomenta una mentalidad de esfuerzo constante y cuidado personal.

Serrano mencionó que después de los Juegos Nacionales de la Conade, se tomaron unos días de descanso antes de comenzar a preparar los objetivos para 2025. La planificación de los entrenamientos y la competencia se hace de manera meticulosa, con charlas para evaluar el rendimiento y la sensación de los atletas.

“Cada vez que nosotros entrenamos y competimos y dependiendo si el gimnasta clasificó a finales o no, tiene una charla o tiene una plática o al final del día. Ahí es donde ellos se expresan: ‘No, la verdad no, no me sentía a gusto’. ‘Creo que pude haber dado más’, y pues, tratamos de motivarlos así. Pero nunca en función a que tenemos que dar tantas medallas de oro, tantas medallas de plata, tantas de bronce y no, eso no, no lo aplico”, explicó.

A pesar de la presión normal que sienten los atletas, Serrano asegura que su enfoque les ayuda a manejarla. “Los nervios son normales. Cuando me dicen mis gimnastas: ‘Es que estoy nerviosa’. Les digo: ‘Tranquila, no pasa nada. ¿Has entrenado bien? Sí. ¿Has trabajado bien? Sí. ¿Te has cuidado? Sí. Entonces, no tienes por qué preocuparte”, comentó. Esto se refuerza con la realización de múltiples rutinas antes de la competencia para asegurar que los gimnastas se sientan seguros y confiados.

La comunicación constante es fundamental para la estrategia de Serrano, especialmente en la gimnasia de trampolín donde cada detalle cuenta. “Nos ha tocado ver cómo una gimnasta clasificada en primer lugar falla en la final debido a la presión. Nosotros planificamos estrategias para disminuir la carga al gimnasta y asegurar la rutina más sencilla si es necesario”, explicó.

A pesar de no presionar a los atletas para obtener medallas, Serrano tenía altas expectativas para la cosecha de medallas en la competencia.

“Sí, esperábamos más. La lesión de una gimnasta clave nos costó dos medallas de oro. A pesar de las bajas, los niños que llevamos se pusieron las pilas y obtuvieron excelentes resultados”, mencionó. Este enfoque y el esfuerzo de los atletas los colocó este año en la segunda posición nacional.

Este año, destacaron las gimnastas Brisa Andrea Torija Juárez y Diana Valeria Castilla Alcántara, En la categoría 17-21, alumnas de la Escuela de Gimnasia Infantil de la BUAP, lograron la medalla de oro en la modalidad de sincronizado.

Al comparar los resultados con el año anterior, Serrano confirmó una mejora en el rendimiento general del equipo. “El año pasado obtuvimos cinco medallas de oro, y aunque este año tuvimos cuatro, logramos más platas y bronces. Toda la delegación poblana que fue a los Nacionales de la Conade, que fueron 12 gimnastas, trajeron medallas, lo cual es muy gratificante y estimulante”, afirmó.

El apoyo de los padres de familia ha sido crucial para el éxito del equipo. El apoyo institucional sigue limitado y con reglas cambiantes, por lo que las dificultades logísticas y la necesidad de respaldo es constante aún. “Es complicado cuando un día antes te dicen quiénes van apoyados y quiénes no. Esto afecta la planificación. A pesar de las dificultades, los muchachos dan lo mejor de sí mismos”, dijo.

Los padres de familia juegan un papel importante, pues son lo que llevan a los niños a los entrenamientos y los respaldan en sus sueños deportivos. “Siempre les digo a los padres que su mayor apoyo es asegurarse de que sus hijos no falten a los entrenamientos. Se los he dicho: ‘Tú me vas a apoyar a mí trayéndome a tu hijo a entrenar, haciendo que tu hijo no falte. Si tu hijo no falta y lo tengo todos los días entrenando aquí, no voy a tener ningún problema”, explicó Serrano.

Con la mirada al futuro, Serrano tiene objetivos claros para sus atletas. La reestructuración de rutinas y la preparación para el proceso selectivo estatal en febrero son prioridades. Aunque alcanzar niveles olímpicos es un desafío, Serrano no descarta la posibilidad de que, en un futuro próximo, un atleta poblano alcance los podios de los Juegos Olímpicos

Finalmente, Serrano hizo una llamado a los padres y jóvenes deportistas: “Apoyen mucho a sus hijos en sus sueños. Si el niño muere por estar en algún deporte, cualquiera que esto sea, individual o de contacto, apóyenlos. El deporte, aparte de generarte muchas satisfacciones, también te aleja de muchos vicios; siempre es bueno plantearse objetivos en la vida, siempre. Y trabajar con objetivos hace que tú siempre este seas mejor cada día”.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter