Lo mas relevante
En: Internacional  //
Magnum gana el Premio Princesa de Asturias por su ejemplo de libertad de prensa Especial

Magnum gana el Premio Princesa de Asturias por su ejemplo de libertad de prensa

EFE.- La agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947 por los padres de la fotografía documental, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour y George Rodger, fue galardonada este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 como un ejemplo de libertad de prensa y “asunción de riesgos”.
Los fotógrafos de Magnum han documentado la mayoría de los acontecimientos más importantes del siglo XX, entre ellos el desembarco de Normandía, las revueltas de París de mayo de 1968, los movimientos en favor de los derechos civiles y los atentados del 11 de septiembre de 2021 en Estados Unidos y han retratado a personalidades de todos los ámbitos.

La agencia, primera cooperativa del mundo de la fotografía, cuenta con oficinas en Nueva York, Londres y París, desde las que distribuye el material a medios de comunicación, casas editoriales, organizaciones benéficas, marcas e instituciones culturales.

El acta del jurado valora de la agencia premiada “su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas”.

Magnum Photos “ha custodiado y transmitido el testimonio de los acontecimientos más relevantes de su época y contribuido con ello, a través de la imagen, a elevar la conciencia de la humanidad“, según el jurado, encabezado por el presidente de la región española de Asturias, Adrián Barbón.

La candidatura de Magnum Photos, que ya había optado a estos galardones en otras ocasiones, fue propuesta por el escritor Pablo Gil Cuevas, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

Este premio está destinado a distinguir “la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad”.

En esta ocasión optaban 38 candidaturas de 19 nacionalidades.

En las ediciones más recientes, este premio reconoció a la organización Mary’s Meal, dedicada a proporcionar comida diaria a los estudiantes de los países más desfavorecidos, al arquitecto japonés Shigeru Ban por sus edificios sostenibles y por la ayuda prestada a personas en situación precaria, y al chef español José Andrés y su organización solidaria World Central Kitchen.

 

En ocasiones anteriores lo recibieron la Unión Europea, la ciudad polaca de Gdansk, la periodista Caddy Adzuba, la Unicef, la escritora Joanne Kathleen Rowling, el rey Hussein de Jordania, Stephen Hawking, las comunidades sefardíes o Médicos Sin Fronteras y Medicus Mundi.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter