¡Síguenos!
TwittearVisitas: 124
➤ Su elección rompe un tabú histórico en el Vaticano
➤ León XIV busca una Iglesia más misionera, inclusiva y dialogante
Ciudad del Vaticano, 9 de mayo de 2025. — El papa León XIV celebró este viernes su primera misa oficial, reuniéndose con los cardenales que lo eligieron como el nuevo líder de la Iglesia católica, marcando un antes y un después: es el primer papa norteamericano en la historia.
Nacido en Chicago como Robert Prevost, León XIV es un fraile agustino, misionero en Perú por más de 20 años y conocido por su cercanía con los más necesitados. Su elección, anunciada el jueves al anochecer desde la logia de San Pedro, rompió la tradición no escrita que impedía a un estadounidense llegar al papado.
Durante la ceremonia, el pontífice de 69 años usó la tradicional capa roja, ausente en la elección de Francisco, pero destacó su continuidad reformista: “Debemos ser una Iglesia que construye puentes, que recibe a todos con caridad, diálogo y amor”, afirmó con voz firme y en italiano casi perfecto.
León XIV, quien ya ocupaba un alto cargo en el Dicasterio para los Obispos, fue considerado el heredero natural de Francisco, el papa emérito. Su nombre papal hace eco de León XIII, defensor de los derechos de los trabajadores, lo que refleja su enfoque hacia la justicia social.
En una entrevista de 2023 con Vatican News, Prevost enfatizó que “las divisiones en la Iglesia son heridas que deben sanar”, reafirmando su voluntad de unidad y comunión.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, celebró su elección como “un gran honor”, aunque León XIV ha criticado abiertamente las políticas migratorias de su país natal. Su cercanía al pueblo y su papel en la pandemia en Perú refuerzan su imagen como líder pastoral y humano.