¡Síguenos!
TwittearVisitas: 118
La ONU asume su responsabilidad en una tragedia histórica
Las Madres de Srebrenica claman por justicia global
La Asamblea General de las Naciones Unidas conmemoró el 30º aniversario del genocidio de Srebrenica, un hecho que marcó al mundo por su brutalidad y por la omisión internacional. Más de 8000 hombres y niños bosnios musulmanes fueron asesinados en julio de 1995, bajo la mirada de fuerzas internacionales.
En el acto oficial, Courtenay Rattray, jefe de Gabinete de la ONU, compartió un mensaje del Secretario General, reconociendo la magnitud del error:
“Este fracaso colectivo no fue un accidente de la historia. Fue el resultado de las políticas, la propaganda y la indiferencia internacional.”
La intervención de Munira Subašić, presidenta de la Asociación de Madres de Srebrenica, fue el momento más emotivo y poderoso. Habló con la voz de miles de madres que no han dejado de buscar justicia.
“Durante 30 años lo que se ha mostrado es que no se ha aprendido nada. Mientras estamos nosotras aquí se está produciendo asesinatos en Palestina, Ucrania y otras partes del mundo.”
El mensaje fue claro: el dolor de Srebrenica sigue vivo, y también la lucha contra la impunidad. Subašić pidió con firmeza que se reconozca el genocidio, se persiga a los criminales de guerra y se combata la negación como forma de violencia.
“El odio mata y vemos que el mundo entero está en llamas.”
La conmemoración se convirtió en una advertencia. Las palabras de las Madres de Srebrenica resuenan no solo como una exigencia de justicia, sino como una advertencia al presente: no basta con recordar, hay que actuar.