¡Síguenos!
TwittearVisitas: 223
Maria Zajarova denuncia sanciones y manipulación política de Washington.
Moscú advierte que apoyará a Venezuela si estalla un conflicto armado.
En el Kremlin, la voz de la diplomacia rusa se alzó con fuerza. La portavoz de la cancillería de Rusia, Maria Zajarova, calificó de inadmisibles las amenazas emitidas por Donald Trump contra Venezuela. Para la diplomática, los discursos del republicano no solo son hostiles, sino una amenaza directa a la seguridad global.
Durante una conferencia de prensa, Zajarova expuso que la forma en que Occidente presiona a los países que defienden una política propia constituye un método “absolutamente inaceptable”. Sin mencionar de manera explícita a Trump, subrayó que las declaraciones del exmandatario reflejan la postura intervencionista de Estados Unidos hacia Caracas.
“La presión ejercida sobre Venezuela es completamente absurda”, señaló. La diplomática recordó que Washington recurre nuevamente a las sanciones y a la narrativa de los derechos humanos como excusa para intervenir en asuntos que no le competen. Criticó tanto a demócratas como a republicanos por sostener esta práctica.
Zajarova también recordó que cada vez que las elecciones venezolanas no satisfacen a Occidente, surgen exigencias para repetir los comicios, sin importar la soberanía del país. Para la funcionaria, se trata de un patrón de manipulación política que busca controlar la región.
El señalamiento más contundente vino al hablar de la orden de Trump para desplegar buques de guerra cerca de Venezuela. Según la portavoz, se trata de una muestra clara de cómo Estados Unidos usa la fuerza militar como herramienta de política exterior. Ante ese escenario, Moscú fue enfático: Rusia respaldará a Venezuela.
“Apoyaremos a que los países latinoamericanos vivan en paz, libres de conflictos y sin intervenciones armadas”, concluyó Zajarova, recordando que la región fue declarada zona de paz en 2014 por la CELAC.