¡Síguenos!
TwittearVisitas: 229
El expresidente francés Nicolas Sarkozy inicia cinco años de prisión por asociación ilícita. Apelación en marcha y abogados buscan excarcelación.
París, Francia – Este martes, Nicolas Sarkozy, expresidente francés entre 2007 y 2012, ingresó a la prisión de La Santé para cumplir cinco años de condena por asociación ilícita, un caso vinculado a la financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Este hecho marca un precedente, ya que ningún exjefe de Estado de la Unión Europea había sido encarcelado hasta ahora.
El 25 de septiembre, Sarkozy fue declarado culpable en el llamado caso del financiamiento libio, tras años de investigaciones iniciadas en 2018. Antes de su ingreso, afirmó en entrevista con La Tribune Dimanche: “No tengo miedo de la prisión. Mantendré la cabeza en alto”.
Inmediatamente tras su detención, sus abogados presentaron una solicitud de excarcelación, anunció Christophe Ingrain. “Su detención es una vergüenza”, agregó. El tribunal tiene hasta dos meses para decidir, y en caso de ser favorable, el exmandatario afrontaría el juicio de apelación previsto para marzo en libertad.
Durante su traslado, Sarkozy publicó en X: “No es un expresidente de la República el que entra hoy en prisión, sino un hombre inocente. La verdad prevalecerá”.
En marzo pasado, la Fiscalía Nacional Financiera solicitó siete años de cárcel y cinco de inhabilitación política, mientras que Sarkozy fue absuelto de cargos de receptación de fondos públicos, corrupción pasiva e infracción del código electoral. Consultores jurídicos señalan que la ejecución provisional de la sentencia, aplicada ahora, es cada vez más común en casos de alto perfil.
Este caso recuerda al único líder francés encarcelado previamente, Philippe Pétain, condenado tras la Segunda Guerra Mundial. Para expertos, la situación resalta la autoridad judicial frente a antiguos mandatarios y plantea debates sobre la transparencia política y la responsabilidad en cargos públicos.