Así se vio el Eclipse Parcial de Sol en el zócalo de Puebla
Los que tuvieron las mejores posibilidades para ver un mayor porcentaje del fenómeno fueron los estados del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila que pudieron apreciar hasta un 60 por ciento del fenómeno, según el Instituto de Astronomía de la UNAM. Las posibilidades para el centro y sur del país, entre ellos Puebla, se redujo hasta un 25 por ciento.
La visibilidad del fenómeno astronómico dio inicio a las 12:01 horas, con su punto máximo a las 13:20 horas, y finalizando a las 14:37.
Estos son los espacios en donde se instalaron telescopios en los que poblanos y turistas observaron el fenómeno.
Zócalo de Puebla
Centro de Convenciones William O. Jenkins
La Estrella de Puebla
El Planetario Germán Martínez Hidalgo
El Parque de la Niñez
Parque La Constancia
Museo de la Evolución de Tehuacán
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 18 de mayo de 2020
92241 Vistas
-
Por COVD-19, no regresarán alumnos a las escuelas
156566 Vistas
-
Así es el modelo 3D del coronavirus COVID-19
68700 Vistas
-
Captan OVNI sobrevolando Popocatépetl
74002 Vistas
-
Videoconferencia 15 de Mayo Gobierno de Puebla
52940 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19
63087 Vistas
-
Hay 62 personas intoxicadas por alcohol adulterado
67607 Vistas
-
Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
79603 Vistas
-
Videoconferencia 30 de abril 2020
43994 Vistas
-
Videoconferencia 29 de abril Gobierno de Puebla
44501 Vistas
-
Ponchito nos trae una fantástica Micro-fábula
64662 Vistas
-
Videoconferencia 20 de abril Gobierno de Puebla
47752 Vistas
-
Llamado a las y los mexicanos a #QuédateEnCasa
52881 Vistas
-
AMLO pide salir a solo a actividades esenciales
52350 Vistas