Tony Gali firma 20 acciones por la economía de las familias poblanas
El mandatario precisó que, bajo este acuerdo, el gobierno del estado aumentará el presupuesto en materia de seguridad pública, incluirá en el proyecto del Presupuesto de Ingresos 2018 la reducción del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISN) del 3 al 2 por ciento y diseñará una estrategia integral para la atención a los migrantes poblanos.
Mencionó que fomentará esquemas que impulsen la participación de las empresas poblanas en licitaciones gubernamentales y creará un área especializada para la promoción de estado como destino de inversiones.
Tony Gali afirmó que en Puebla se asume el compromiso de solidaridad y corresponsabilidad social para ejercer el buen manejo de los recursos públicos en beneficio de los ciudadanos.
Asimismo destacó que garantizará que la concesionaria del servicio de agua en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, cumpla con el programa de inversión estipulado y las demás obligaciones a su cargo.
Puntualizó que, en conjunto con los sectores empresarial y laboral, el compromiso es: no especular con los precios de los bienes y servicios, no aumentar las tarifas de transporte público de competencia local y lanzar una campaña a favor del consumo de productos poblanos.
El mandatario refrendó su compromiso para continuar generando condiciones laborales en el estado y para alcanzar los mejores acuerdos, tras asegurar que cuando se está unido y se tiene un estado fuerte como Puebla, se sale adelante.
El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, expresó que en la entidad se entienden los cambios de los tiempos y, con el liderazgo del gobernador Tony Gali, se generan acciones concretas de manera oportuna, a favor del crecimiento económico, pero sobre todo de las familias.
Por su parte, el Presidente de Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, señaló que este acuerdo, firmado por 33 representantes de organismos empresariales y 9 federaciones y confederaciones sindicales, es un hecho sin precedente en todo el país, porque Puebla es el primer estado en signar un convenio que concreta acciones a corto plazo en favor de la economía familiar.
En tanto, el Presidente del Congreso del Trabajo, Asunción Jaramillo, señaló que esto es el resultado del diálogo y la apertura por parte del estado y del sector productivo, que dan muestra de la paz y estabilidad construida en los últimos años.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Victoria de Max Verstappen y 3er puesto para Perez
41984 Vistas
-
Inicio de la erupción del Mt. Aso, #Japón
39916 Vistas
-
Toma de protesta H. Ayuntamiento de Puebla 2021-2024
50054 Vistas
-
La super defensa de Pérez contra Hamilton
97297 Vistas
-
Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala
258997 Vistas
-
#UNAM cumple 111 años de excelencia
57338 Vistas
-
DIRECTO I Erupción volcán en La Palma
159243 Vistas
-
#Schumacher el documental de #Netflix
148169 Vistas
-
El #huracánIda golpea con categoría 4 a Louisiana
48230 Vistas
-
Doble impacto del ciclón tropical #Grace en #México
105880 Vistas
-
En #Grecia se han evacuado más de 15 aldeas
134816 Vistas
-
Inauguración de Juegos Olímpicos de #Tokyo2020
328319 Vistas
-
Se reúnen Barbosa y Eduardo Rivera en Casa Aguayo
990006 Vistas
-
Anuncian semáforo verde en #CDMX
321700 Vistas