Lo mas relevante
En: Municipios  //
Exconvento de San Francisco de Asís, una joya del municipio de San Andrés Calpan Especial

Exconvento de San Francisco de Asís, una joya del municipio de San Andrés Calpan

La importancia de este centro ceremonial franciscano recae en la fachada del templo de estilo plateresco, que cuenta con relieves simbólicos franciscanos.

¡Síguenos!
Visitas: 182

El municipio de San Andrés Calpan, en Puebla, es guardián en una joya arquitectónica única en su tipo. Se trata del Exconvento de San Francisco de Asís, edificado por Fray Juan de Alameda en el año de 1548.

Para su edificación, se utilizaron materiales y métodos ancestrales, donde intervinieron la cal apagada en obra, pigmentos naturales, cera de abeja y baba de nopal.

La importancia de este centro ceremonial franciscano recae en la fachada del templo de estilo plateresco, que cuenta con relieves simbólicos franciscanos.

Al centro y debajo de las ventanas principales, descansa un grabado a relieve que representa al patrón de la comunidad, San Andrés.

Su amplio atrio está delimitado por una barda con almenas y tres arcadas de cantera, pero eso no es todo, en cada una de las cuatro esquinas del templo, se locsliza una capilla posada, consideradas como unas de las más importantes de América Latina en cuanto al arte sacro.

Una de ellas fue edificada en honor a Santa María Tepectipan, en ella destacan elementos prehispánicos que muestran a la virgen con verdadero rostro de dolor, única en el mundo de la advocación de la Virgen Dolorosa.

Asi mismo, la capilla posada de San Juan Tlaxisco, única en todo México por conservar todavía su retablo. A lo alto de su fachada, se localizan medallones que representan metáforas apocalípticas.

 

Zonas de Riesgo Volcánico

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla
Tarea Cron empieza