Lo mas relevante
En: Municipios  //
Impulsan faenas comunitarias en instituciones educativas de Acatlán Especial

Impulsan faenas comunitarias en instituciones educativas de Acatlán

El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio fue uno de los puntos clave de esta jornada, con la activa participación de 130 personas

¡Síguenos!
Visitas: 174

Este sábado 5 de abril, el municipio de Acatlán de Osorio vivió una jornada significativa de faena comunitaria en instituciones educativas de nivel superior y medio superior. El evento, que tuvo como objetivo el embellecimiento y mantenimiento de las instalaciones educativas, contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado, Gonzalo Amador Juárez Uribe.

La actividad comenzó en la Normal Superior de Acatlán “Darío Rodríguez Cruz”, continuó en el CBTA 184 y culminó en el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio. Esta jornada forma parte de un esfuerzo estatal impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con la instrucción de embellecer y mantener las instituciones educativas en óptimas condiciones.

Durante su intervención, Amador Juárez destacó que esta actividad se realiza de manera simultánea en todo el estado, de 8 a 10 de la mañana, en todas las escuelas, promoviendo la colaboración entre estudiantes y docentes para lograr una mejora significativa en el entorno escolar. “Cuidar nuestras escuelas, que son como una segunda casa para los estudiantes, es crucial para fortalecer el ambiente educativo”, señaló el subsecretario.

El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio fue uno de los puntos clave de esta jornada, con la activa participación de 130 personas, entre docentes y personal administrativo. Además de la limpieza de las instalaciones, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la que se sembraron 90 árboles, contribuyendo al aumento de las áreas verdes, especialmente en sectores aún secos del campus.

Este esfuerzo de faena comunitaria no solo busca mejorar las condiciones físicas de las instituciones, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso de la comunidad educativa hacia el cuidado de su entorno. Con estas acciones, las autoridades educativas refuerzan su compromiso con el bienestar de los estudiantes y la mejora continua de los espacios donde se desarrollan.

Impulsan faenas comunitarias en instituciones educativas de Acatlán

Acatlán de Osorio, Pue.— Este sábado 5 de abril, el municipio de Acatlán de Osorio vivió una jornada significativa de faena comunitaria en instituciones educativas de nivel superior y medio superior. El evento, que tuvo como objetivo el embellecimiento y mantenimiento de las instalaciones educativas, contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado, Gonzalo Amador Juárez Uribe.

La actividad comenzó en la Normal Superior de Acatlán “Darío Rodríguez Cruz”, continuó en el CBTA 184 y culminó en el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio. Esta jornada forma parte de un esfuerzo estatal impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con la instrucción de embellecer y mantener las instituciones educativas en óptimas condiciones.

Durante su intervención, Amador Juárez destacó que esta actividad se realiza de manera simultánea en todo el estado, de 8 a 10 de la mañana, en todas las escuelas, promoviendo la colaboración entre estudiantes y docentes para lograr una mejora significativa en el entorno escolar. “Cuidar nuestras escuelas, que son como una segunda casa para los estudiantes, es crucial para fortalecer el ambiente educativo”, señaló el subsecretario.

El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio fue uno de los puntos clave de esta jornada, con la activa participación de 130 personas, entre docentes y personal administrativo. Además de la limpieza de las instalaciones, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la que se sembraron 90 árboles, contribuyendo al aumento de las áreas verdes, especialmente en sectores aún secos del campus.

Este esfuerzo de faena comunitaria no solo busca mejorar las condiciones físicas de las instituciones, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso de la comunidad educativa hacia el cuidado de su entorno. Con estas acciones, las autoridades educativas refuerzan su compromiso con el bienestar de los estudiantes y la mejora continua de los espacios donde se desarrollan.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza