¡Síguenos!
TwittearVisitas: 292
Gobierno en diálogo con sectores clave como automotriz, acero y aluminio.
Programa ‘Hecho en México’ se acelera para impulsar empresas nacionales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó una recesión económica para México en 2026, pese a la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Si bien reconoció que existen riesgos como los que han señalado organismos internacionales, aseguró que el Gobierno trabaja en estrategias para proteger la economía nacional.
📉 Proyección de la OCDE:
✅ Contracción del 1.3% en 2025.
✅ Recuperación moderada del -0.6% en 2026.
🏭 Estrategia ante aranceles de EE.UU.
Ebrard reveló que el Gobierno está en comunicación con sectores estratégicos como el automotriz, de autopartes, acero y aluminio, para minimizar el impacto de posibles aranceles.
💬 "Si yo le pongo un arancel del 25%, lo saco del mercado porque nos van a hacer lo mismo en otro lado."
Además, destacó que han reforzado operativos contra empresas que simulan importaciones temporales sin cumplir con el T-MEC, afectando el comercio bilateral.
Con información de EFE