¡Síguenos!
TwittearVisitas: 266
🔹 Nissan apuesta por producción nacional
🔹 México busca trato preferencial en EE.UU.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que las empresas automotrices seguirán produciendo en el país, a pesar de los nuevos aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
“He hablado con varios CEOs y gerentes globales del sector, y la mayoría asegura que no planean mover su producción de México”, declaró en su conferencia diaria.
La mandataria recalcó que no hay notificaciones de cierres o traslados por parte de las automotrices. Incluso, mencionó que Nissan trasladó la fabricación de una camioneta desde otro país hacia México, lo cual refuerza la estabilidad del sector en el país.
La preocupación se mantiene, sin embargo, ya que la industria automotriz representa casi el 4% del PIB nacional y más del 20% del manufacturero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
De acuerdo con datos del Inegi, la exportación de autos cayó un 6.04% interanual en el primer trimestre del año, en un entorno marcado por la incertidumbre.
La empresa Stellantis también anunció la pausa temporal de operaciones y el despido de 900 trabajadores en sus plantas de México y Canadá.
Sheinbaum subrayó que mover una planta automotriz no es tarea fácil: “Requiere inversión y toma años”.
Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington D.C. para dialogar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en busca de un trato preferencial para México en el nuevo esquema de aranceles.
ℹ️ Más información en AMIA y Inegi.
Con información de EFE