Lo mas relevante
En: Economía  //
La guerra comercial de EE. UU. pone freno al crecimiento global Especial

La guerra comercial de EE. UU. pone freno al crecimiento global

El Centro de Comercio Internacional advierte de una caída del 0.7% en la economía mundial.

¡Síguenos!
Visitas: 206

México, China y Tailandia, entre los países más golpeados.

Las exportaciones mexicanas redirigen su rumbo hacia nuevos socios.


Una guerra comercial impulsada por Estados Unidos podría frenar el crecimiento de la economía global en un 0.7% hacia 2040, según alertó el Centro de Comercio Internacional (CCI) este viernes. El organismo advierte que las políticas arancelarias han desatado un entorno incierto y volátil.


Pamela Coke-Hamilton, directora del CCI, explicó que esta previsión se calculó antes del anuncio del entonces presidente Donald Trump, quien aplazó por 90 días la implementación de los llamados “aranceles recíprocos”, que representan aumentos agresivos en los derechos de aduana para exportadores globales.


Aunque la medida se pospuso, la incertidumbre se mantiene. “Habrá nuevas alianzas comerciales centradas en la estabilidad y la confianza”, señaló Coke-Hamilton. México ya busca diversificar sus mercados, enfocándose en Canadá, Brasil e India, alejándose del dominio estadounidense.

Por su parte, Vietnam, golpeado con aranceles de hasta el 90%, redirige sus exportaciones a Oriente Medio, África del Norte, la Unión Europea y Corea del Sur.


Durante una rueda de prensa celebrada este viernes, la funcionaria subrayó la importancia de que los países prioricen diversificación, valor agregado e integración regional para resistir los impactos de cualquier crisis global.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) anticipa que esta tensión comercial podría causar una caída del 3% en el comercio global.

Con información de EFE


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter