¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
Relocalización empresarial en riesgo
BM y FMI advierten sobre un panorama económico incierto
El Banco Mundial recortó radicalmente su previsión de crecimiento económico para México en 2025, situándola en 0.0 %, cifra muy por debajo del 1.5 % estimado en enero. La razón principal: la guerra comercial arancelaria desatada por Estados Unidos, liderado nuevamente por Donald Trump.
Este contexto pone en duda la estrategia de nearshoring, clave para impulsar la economía nacional en los próximos años. México había apostado por atraer industrias que buscan reubicarse cerca del mercado estadounidense.
“La incertidumbre sobre el acceso a los mercados globales debilita el potencial del nearshoring en México”, señala el reporte del BM.
El pronóstico para 2026 también se ajustó a la baja, pasando del 1.5 % al 1.1 %, reflejando el impacto sostenido de estas tensiones. Además, el FMI anticipa una contracción del 0.3 %, mostrando una visión aún más pesimista.
A pesar de estos diagnósticos, el Gobierno de México sostiene su estimación de crecimiento entre 1.5 % y 2.3 % para 2025, lo que genera un contraste con los organismos internacionales.
Este debate económico tiene lugar durante la Asamblea de Primavera del FMI y el BM en Washington, donde líderes globales analizan el rumbo económico mundial.