¡Síguenos!
TwittearVisitas: 103
• Se calcula un fraude por más de 24 mil millones de pesos.
• Gobierno federal busca proteger la industria textil y frenar el contrabando.
El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) investigan a ocho empresas acusadas de importar textiles y calzado de forma ilegal, aprovechando indebidamente el programa IMMEX, que permite traer insumos al país sin pagar impuestos siempre y cuando se exporten después.
El anuncio fue hecho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina del presidente en Palacio Nacional, donde detalló que dichas compañías fingían exportar mercancías, pero en realidad los productos se quedaban en el mercado mexicano.
“Se hizo una revisión y vimos que estaban mintiendo al Gobierno. Decían que exportaban, pero verificamos y no era así”, explicó el funcionario.
Tras descubrir el fraude, el Gobierno canceló la participación de estas empresas en IMMEX, congeló sus cuentas y activó una investigación con apoyo de la FGR. La suma implicada supera los 24 mil millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales.
Estas medidas forman parte de un plan más amplio para defender a la industria textil nacional, que en 2024 perdió más de mil 129 millones de pesos en su PIB y alcanzó su nivel más bajo de empleo, afectando a 400 mil trabajadores.
En diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que aumentó los aranceles un 35% a productos confeccionados y un 15% a textiles, salvo los provenientes de países con tratados de libre comercio.
Ebrard concluyó que el objetivo es claro:
“Queremos promover un mercado justo, detener el contrabando y fortalecer nuestra competitividad”.