¡Síguenos!
TwittearVisitas: 200
El índice subyacente avanzó 0.04%; no subyacente creció 1.93%; IPCCCM anual fue 3.69%.
En un comunicado del 24 de noviembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se ubicó en 3.61% durante la primera quincena de noviembre de 2025. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 142.470, lo que implicó un aumento de 0.47% respecto a la quincena previa (INEGI INFORMA, pic.twitter.com/s2QZb1rYV3).
Por componente, el índice subyacente, considerado un indicador más estable, se incrementó 0.04% quincenal; dentro de éste, los precios de servicios subieron 0.25% mientras que las mercancías descendieron 0.19%. En contraste, el índice no subyacente creció 1.93% a tasa quincenal: frutas y verduras subieron 1.34% y energéticos y tarifas autorizadas aumentaron 2.92%, en buena parte por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en 11 ciudades del país.
Entre los artículos que más incidieron al alza se mencionan: electricidad; colectivo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; servicios profesionales. En sentido contrario, descendieron los precios del vino de mesa, el tequila y el ron.
Asimismo, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) —conformado por 170 productos y servicios— registró un crecimiento quincenal de 0.71% y anual de 3.69%; en el mismo periodo de 2024 fue 0.54% y 4.27%, respectivamente. Para contexto histórico, los precios al consumidor cerraron 2024 en 4.21%, 2023 en 4.66% y 2022 en 7.82%.


