Lo mas relevante
En: Economía  //
Sheinbaum recibe a Carlos Slim y CCE; inflación sube 3.61% en noviembre Especial

Sheinbaum recibe a Carlos Slim y CCE; inflación sube 3.61% en noviembre

La presidenta dialogó este lunes en Palacio Nacional con Slim y Cervantes

¡Síguenos!
Visitas: 153

El INEGI reporta inflación anual del 3.61% en la primera quincena de noviembre.

Cuerpo noticioso (objetivo, E-E-A-T, lenguaje joven formal):
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional al ingeniero Carlos Slim y al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para revisar pronósticos económicos y perspectivas de inversión. La cita, de carácter privado y centrada en las expectativas macroeconómicas, busca afinar canales de diálogo entre gobierno y sector privado y transmitir certidumbre al mercado. 

En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de inflación general se ubicó en 3.61 % interanual en la primera quincena de noviembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 0.47 % respecto a los 15 días previos; la cifra supera el 3.57 % observado en octubre, pero permanece por debajo del 4.21 % con el que cerró 2024. Estos datos aportan una lectura mixta: estabilidad relativa frente a años recientes, pero señales de repunte en el corto plazo.

El componente subyacente, considerado más representativo de la tendencia estructural, mostró un aumento quincenal de 0.04 % y una variación interanual de 4.32 %. En contraste, los no subyacentes crecieron 1.93 % quincenal y 1.29 % anual. Dentro de los subgrupos, las mercancías retrocedieron 0.19 % en la quincena pero aumentaron 4.13 % anual; los servicios avanzaron 0.25 % quincenal y 4.50 % interanual. Entre los no subyacentes, los energéticos y tarifas autorizadas subieron 2.92 % en la quincena.

El dato de la primera quincena está por encima de la meta del 3% del Banco de México, que a principios de noviembre redujo la tasa de interés al 7.25 %, en lo que constituyó su undécimo recorte consecutivo (tres reducciones de 25 pb en la fase más reciente). La decisión del banco central y las lecturas del Inegi alimentan el debate sobre la trayectoria de la política monetaria y su congruencia con la inflación observada. 

 


 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter