¡Síguenos!
TwittearVisitas: 90
Sheinbaum impulsa nuevas narrativas musicales sin violencia
La convocatoria sigue abierta hasta el 30 de mayo
La música vuelve a ser un puente. El concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones” ya ha motivado a miles de jóvenes a tomar el micrófono y transformar realidades con melodías, no con armas. La iniciativa, promovida por el Gobierno de México y liderada por la Secretaría de Cultura, ha alcanzado 10,415 inscripciones: 8,017 desde México y 2,398 desde Estados Unidos.
Este esfuerzo artístico y social —cuyo registro está disponible en www.mexicocanta.gob.mx hasta el 30 de mayo— tiene como eje central la construcción de una cultura de paz. La presidenta Claudia Sheinbaum lo expresó con claridad: “Queremos cambiar la narrativa. No prohibir, sino ofrecer algo mejor. Promover canciones que hablen de amor, de comunidad”.
La diversidad geográfica de los participantes también resalta: en México, destacan el Estado de México, CDMX y Jalisco; en EE.UU., California, Texas y Carolina del Norte encabezan la lista.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que las canciones resultantes del concurso serán difundidas ampliamente, sin distinción. “Queremos que se escuchen en todas partes. Que las voces de estos jóvenes lleguen lejos”.
Y es que, en tiempos donde la violencia parece tener más micrófonos que nunca, este concurso es un recordatorio de que también se puede cantar para sanar.