¡Síguenos!
TwittearVisitas: 206
Puebla responde a la alerta nacional por tos ferina con vacunación masiva.
Tres casos confirmados en el estado, dos de ellos mortales.
Se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, pero no es un impedimento si no la tienes.
Con el objetivo de contener el aumento de casos de tos ferina en México, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SESA) desplegó una campaña estatal de vacunación gratuita, activa desde abril de 2025. Este año, México ya suma 618 contagios, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas.
En Puebla, la estrategia está dirigida a bebés, infancias, mujeres embarazadas y personas que no han recibido su esquema completo. La vacuna se aplica en centros de salud, hospitales, módulos móviles y espacios públicos como mercados y escuelas.
La Secretaría recomienda aplicar la vacuna hexavalente en bebés a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años. Para niños de entre 4 y 7 años, se ofrecerá la DPT durante la Semana Nacional de Vacunación (26 de abril al 3 de mayo). Por su parte, las embarazadas deben vacunarse a partir de la semana 20 para proteger también al recién nacido mediante anticuerpos.
Las dosis están disponibles en unidades del IMSS, ISSSTE y hospitales públicos, incluyendo el Hospital General de Zona 20 “La Margarita”.
🕗 Horario extendido: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas durante la campaña.
📲 Más detalles en www.salud.puebla.gob.mx
👉 ¡Vacúnate y protege a tu comunidad! La tos ferina es prevenible, pero necesita acción inmediata.