¡Síguenos!
TwittearVisitas: 105
El Senado de México advierte que la medida es una forma de doble tributación injusta
Alertan que este tipo de iniciativas orillan a migrantes a usar medios informales
📍Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.– El Senado de la República Mexicana lanzó una enérgica postura contra la iniciativa del republicano Jason Smith, quien impulsa desde la Cámara de Representantes de EE.UU. un proyecto de ley conocido como "The One, Big, Beautiful Bill", que contempla, entre otras cosas, un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas enviadas por migrantes.
La noticia no cayó bien. Y es que, de aprobarse, la medida golpearía directamente a millones de familias mexicanas que dependen de esos recursos. En palabras del Senado, “imponer un impuesto a las remesas sería una forma de doble tributación, ya que los trabajadores migrantes ya contribuyen con impuestos dentro de Estados Unidos, independientemente de su estatus legal”.
Además, el documento advierte que el 80% del ingreso de estos trabajadores permanece en la economía estadounidense, impulsando el consumo local. Solo un 20% cruza la frontera en forma de remesas. ¿Y aún así quieren cargarles un impuesto?
El Senado mexicano hizo un llamado a la mesura y al diálogo, advirtiendo que medidas como esta solo empujan a los migrantes a usar canales informales para enviar dinero, fuera del sistema bancario, poniendo en riesgo su seguridad y la de sus familias.
“Castigar a quien mantiene dos hogares con su trabajo no es política exterior, es insensibilidad”, concluye el posicionamiento.