¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
🔹 El virus proviene de Texas, donde se expande por rechazo a vacunas
🔹 Salud dispone de millones de vacunas para contener la propagación
Ciudad de México.– México se encuentra frente a un repunte significativo de sarampión, con 2,942 casos confirmados entre enero y junio de 2025, según lo informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La alerta sanitaria se centra principalmente en Chihuahua, entidad que concentra el 95% de los contagios, con alrededor de 2,416 casos. La tasa de incidencia nacional se calcula actualmente en 2.21 casos por cada 100 mil habitantes, aunque el número podría aumentar, ya que 255 casos adicionales están pendientes de dictaminación.
Kershenobich explicó que el brote fue provocado por un serotipo importado desde Texas, donde la propagación se ha intensificado a causa del movimiento antivacunas, promovido desde la administración de Donald Trump. Esta ideología ha tenido consecuencias sanitarias que ahora cruzan la frontera.
Sin embargo, el funcionario aseguró que México cuenta con suficientes vacunas para hacer frente al brote. “Tenemos una disponibilidad de 4.5 millones de vacunas triple viral y 14 millones de la doble viral, ya distribuidas en las entidades federativas”, subrayó.
El llamado de la Secretaría de Salud fue claro: completar los esquemas de vacunación, no caer en desinformación y reportar síntomas como fiebre, sarpullido y conjuntivitis.
“Exhortamos a madres, padres y tutores a mantenerse atentos. Vacunarse es prevenir”, concluyó el secretario.