Lo mas relevante
En: Clima  //
Frentes 16 y 17 traerán descensos de temperatura y lluvias este fin Especial

Frentes 16 y 17 traerán descensos de temperatura y lluvias este fin

Frente frío 16 se moverá sobre el Golfo y alterará el Altiplano

¡Síguenos!
Visitas: 130

Frente frío 17 llega sábado noche y extenderá aire ártico hasta martes.

La circulación más invernal reaparece tras un periodo dominado por calor; sólo el noroeste registró sistemas lluviosos. Este fin de semana se concretarán los efectos de dos frentes fríos. El frente frío 16 se desplazará lentamente este jueves sobre el Golfo de México y estados de la región, alcanzando el Altiplano con nubosidad y lluvias; para el viernes se estimaría ya estacionado al sur del Golfo, península de Yucatán y el noreste, cambiando sus características hasta disiparse el sábado.

En paralelo, un anticiclón dominará el occidente y estados del Pacífico con escasas nubes y ambiente templado a muy caluroso, frenando el paso de frentes. La mitad centro-oriental quedará con paso más libre para cambios invernales. Las lluvias y el frescor prevalecerán en la mitad centro-oriental; un nuevo frente llegará al noreste el domingo. El sábado por la noche aparecerá el frente frío 17 sobre estados del noreste y permanecería de domingo a lunes en Tamaulipas, recibiendo un pulso de aire ártico que prolongará condiciones frescas a frías con nubosidad, nieblas y viento hasta el próximo martes, con menor alcance en el centro-oriente.

El viento mantendrá ráfagas superiores a 50 km/h en estados del Golfo; es probable otro evento “Norte” el domingo entre Tamaulipas y Veracruz. Aunque disminuyen las temperaturas en el sureste, el calor seguirá sintiéndose con lluvias ocasionales. En el Altiplano las lluvias aisladas estarán hasta el viernes; el aire fresco dominará el fin de semana con tardes agradables y amaneceres fríos, extendiéndose hasta el norte con mínimas matutinas bajas.

El viernes se pronostican eventos dispersos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y huasteca de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, sur de Jalisco, Michoacán, Guerrero, montañas de Ciudad de México, Morelos, Estado de México. Los mayores acumulados rondarían Veracruz, sur de Tamaulipas y Huasteca con valores locales de 70–150 mm. El sábado lluvias aisladas en costas de Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero, Oaxaca de 5–20 mm; el domingo aumentan en noreste, oriente, sureste y parte del centro-sur.

Las máximas del viernes se estiman entre 15–25 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes; en áreas montañosas 5–15 °C con nieblas densas en la Sierra Madre Oriental. El sábado las temperaturas subirían a 20–30 °C en noreste, oriente y centro, e incluso 30–35 °C en planicies y costas; sectores de Sinaloa a Oaxaca podrían alcanzar 36–38 °C. El domingo vuelve a enfriarse notablemente Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con máximas de 10–15 °C y posibles 5–10 °C en la frontera con Texas por la tarde.

Ráfagas esperadas: región del Golfo de México con direcciones variables 30–40 km/h y ráfagas arriba de 50–60 km/h, principalmente el sábado; el domingo un breve “Norte” en Tamaulipas y norte de Veracruz. El resto del país rondaría 20–40 km/h. Sé el primero en recibir pronósticos por el nuevo canal de WhatsApp; síguenos y activa notificaciones.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter