¡Síguenos!
TwittearVisitas: 114
La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, centrada en la regulación del uso de motocicletas, bicicletas eléctricas y monopatines.
Durante la sesión ordinaria del Congreso local, la legisladora subrayó que esta propuesta tiene como eje central garantizar la seguridad de los y las poblanas, sin vulnerar los derechos de quienes utilizan la motocicleta como medio de trabajo, recreación o transporte.
La legisladora destacó que el objetivo es ordenar la circulación de estos vehículos y generar confianza en la población, ante el creciente uso de motocicletas para la comisión de delitos.
Entre las modificaciones más relevantes, se establece que en las motocicletas solo podrá viajar la persona conductora, a menos que el diseño y capacidad del vehículo lo permitan según especificaciones del fabricante o normativa vigente.
Destaca que el planteamiento exige que todos los conductores porten un casco de seguridad con una calcomanía adherida que muestre el número de placa, expedido por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
Otro de los elementos clave de la iniciativa es el uso obligatorio de un chaleco con 20 por ciento de material reflejante, que también deberá mostrar la placa en un lugar visible, tanto en la parte frontal como posterior, con el fin de mejorar la visibilidad y seguridad vial.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis y resolución correspondiente. En la misma sesión se presentaron otras iniciativas relacionadas con los ámbitos de educación y desarrollo tecnológico, enmarcando un enfoque legislativo integral hacia una movilidad más segura, eficiente y sustentable en el estado.
Aunque la propuesta ha provocado rechazo entre los grupos de motociclistas en la ciudad de Puebla, la iniciativa avanza el Congreso de Puebla hacia una legislación que armoniza el respeto a los derechos de movilidad con la necesidad urgente de garantizar entornos seguros para toda la población.