¡Síguenos!
TwittearVisitas: 114
La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, confirmó un avance crucial: la aprobación de reformas al Código Penal de Puebla para combatir los ciberdelitos.
Se tipifican legalmente la usurpación de identidad, el espionaje digital y el fraude financiero digital.
El Congreso del Estado de Puebla, encabezado por la legisladora.
Mediante reformas legislativas, con las que ahora se reconoce y sanciona la comisión de estos delitos cometidos a través de llamadas telefónicas o redes sociales.
La aprobación fue realizada recientemente, en el marco del compromiso legislativo con la ciberseguridad ciudadana.
“Solo se necesita un celular y una cuenta bancaria para ser víctima”, advirtió la diputada, al enfatizar la urgencia de proteger a la población.
Estas reformas al marco penal representan un parteaguas legal para blindar a la ciudadanía en el entorno digital, especialmente ante el aumento de estafas donde los delincuentes suplantan identidades o simulan ser representantes de instituciones financieras para robar información personal.
La diputada llamó a denunciar y tomar precauciones, subrayando que ya existen herramientas jurídicas para castigar estos actos.
“Trabajamos para proteger a la sociedad de la usurpación de identidad, espionaje digital y fraude financiero digital”, aseguró.
Así, el Congreso responde con acciones concretas ante un fenómeno cada vez más frecuente y peligroso.