¡Síguenos!
TwittearVisitas: 765
El peso mexicano se aprecia ante el dólar en las primeras operaciones de este viernes después del anuncio de que Banco de México (Banxico) mantendrá sin recortes su tasa de referencia. Sin embargo, frena su alza debido a los bajos niveles de producción industrial que se dieron a conocer esta mañana.
La moneda mexicana gana 0.43% respecto al dólar y el tipo de cambio cotiza en 17.0911 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 8:11 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el peso mexicano marcó un mínimo de 17.0844 y un máximo de 17.1747 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 17.55 pesos en ventanillas de Citibanamex, 4 centavos más barato comparado con el cierre de la jornada anterior.
Por otro lado, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa ante las seis monedas más operadas, comenzó el día con niveles de 103.890 unidades, una caída de 0.47%, acorde con datos recopilados por Investing.com.
Peso mexicano sigue impulso de tasas, pero no duraría mucho
El anuncio de que Banxico no iniciará un ciclo de recortes a la tasa de interés ‘premió’ al peso mexicano debido a su amplio margen de diferencia con la tasa de referencia estadounidense. Pero, la institución también dijo que evaluaría modificarla posteriormente de acuerdo con los “datos existentes”.
Algunos analistas interpretaron el moderado mensaje del banco central como una ‘carta abierta’ que podría implicar modificaciones antes de marzo. Por ese motivo, es posible que disminuya el atractivo de los activos nacionales y, de este modo, habría un impacto en la cotización del peso mexicano.
Es posible que si continúa la especulación de que Banco de México va a recortar la tasa de interés en marzo, mientras que la Reserva Federal (Fed) podría esperar hasta junio (…), el tipo de cambio puede verse presionado al alza
dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
De acuerdo con datos de CiBanco, durante la jornada, el peso mexicano se mantendrá en niveles entre las $17.05 y $17.18 unidades por dólar spot.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) descendió 0.7 % a tasa mensual en diciembre. Estos resultados se debieron a descensos en las cifras estacionalizadas de comercialización de energías, industria manufacturera y construcción.
Con información de Reuters.