¡Síguenos!
TwittearVisitas: 234
CIUDAD DE MÉXICO.– El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, minimizó el impacto del nuevo plan fiscal propuesto por el expresidente Donald Trump, al asegurar que México no solo saldrá bien librado, sino que podría reforzar su posición competitiva en los mercados internacionales.
Durante la conferencia presidencial, Ebrard explicó que lo que realmente define la competitividad no son solo las cifras fiscales, sino la productividad, la proximidad geográfica con Estados Unidos y las ventajas logísticas que ofrece el país.
“México tiene una serie de ventajas muy importantes para ser competitivo: nuestra productividad, nuestra cercanía, nuestras condiciones logísticas. Es decir, tu costo de producción no va a variar”, subrayó el funcionario.
Aunque reconoció que el nuevo sistema fiscal estadounidense propone condiciones desiguales, aclaró que México sigue siendo más atractivo frente a competidores como Vietnam, que enfrentaría un arancel promedio de entre 35 % y 40 %, mientras que para productos mexicanos el costo rondaría solo el 6 %.
El funcionario puntualizó que las empresas no toman decisiones solo por los estímulos fiscales, sino también por factores clave como la infraestructura, los acuerdos comerciales y la estabilidad laboral. Bajo ese enfoque, consideró que la reforma fiscal de Trump no afectará a México, e incluso podría beneficiar a ciertos sectores.
“El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, afirmó.
La declaración ocurre en un momento crítico para la relación bilateral. El Senado estadounidense ya aprobó el plan fiscal de Trump, el cual aún espera el aval de la Cámara de Representantes. México, por su parte, se enfoca en consolidar su atractivo como destino de inversión, especialmente en el marco de la revisión del T-MEC.