Lo mas relevante
En: Economía  //
Peso mexicano obtiene una ganancia del 1.10% y se cotiza en 18.52 unidades por dólar Especial

Peso mexicano obtiene una ganancia del 1.10% y se cotiza en 18.52 unidades por dólar

Los títulos a 10 años descendían 19 puntos base, a un 10.15%, mientras que la tasa a 20 años bajaba 20, a un 10.26%

¡Síguenos!
Visitas: 160

Reuters.- El peso mexicano avanzaba el jueves tras alcanzar en la víspera su peor nivel en 15 meses, mientras los inversionistas asimilaban cifras del empleo y la inflación en Estados Unidos y persistían preocupaciones locales sobre el futuro de una polémica propuesta de reforma al sistema de justicia.

Los cambios, impulsados por el mandatario Andrés Manuel López Obrador dentro de un amplio paquete de reformas, han puesto a temblar a los mercados desde las elecciones del 2 de junio ante el temor de que una holgada victoria de su partido y aliados ayude a aprobarlos rápidamente en la próxima legislatura.

 

El peso mexicano cotizaba en 18.5240 por dólar, con una ganancia del 1.10% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando llegó a debilitarse hasta 18.9860, un nivel no visto desde marzo de 2023.

“La apreciación es resultado de una corrección parcial”, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis. “En la sesión el mercado seguirá atento a noticias de México relacionadas con el nuevo gobierno y la reforma al Poder Judicial“, agregó.

Analistas mencionaron que el peso encontraba apoyo adicional en los comentarios el miércoles de funcionarios del banco central, que afirmaron que las autoridades vigilaban de cerca la reciente volatilidad del mercado y que podría tomar acciones de ser necesario.

La Secretaría de Hacienda, en tanto, anunció una reducción de la deuda externa que vence en 2025 por 894 millones de dólares, con miras a dar una “mayor flexibilidad a la siguiente administración” en su primer año de gestión.

 

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC descendía un 0.74% a 52 mil 581.96 puntos.

Los títulos de del gigante de medios, Grupo Televisa, encabezaban el retroceso, con un 4.31% menos a 9.77 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, que restaban un 3.44% a 137.19 pesos.

En el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos de largo plazo caían con fuerza después de trepar en la víspera, niveles no vistos desde 2008.

Los títulos a 10 años descendían 19 puntos base, a un 10.15%, mientras que la tasa a 20 años bajaba 20, a un 10.26%.

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter