¡Síguenos!
TwittearVisitas: 109
Denuncian historial de agresiones contra la comunidad LGBT en el Bar Rico.
Proponen programas de capacitación contra discriminación en bares y centros nocturnos.
Ante el historial de agresiones verbales y físicas en el Bar Rico, la diputada trans Diana Sánchez Barrios exigió una investigación inmediata de parte del CONAPRED, el INVEA y la alcaldía Cuauhtémoc. El objetivo: sancionar conforme a derecho a los responsables y evitar que este tipo de hechos se repitan.
Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, abrió las puertas de su Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Guerrero para brindar acompañamiento y asistencia jurídica a las víctimas.
La legisladora calificó como lamentables los hechos ocurridos el pasado fin de semana en la Zona Rosa. En respuesta, presentó una proposición con Punto de Acuerdo para que las instituciones involucradas diseñen un programa de capacitación especializado en derechos humanos, dirigido a personal de atención y seguridad de centros nocturnos.
Además, llamó a la alcaldía Cuauhtémoc a reforzar la verificación administrativa y a vigilar los protocolos de seguridad en establecimientos nocturnos de la capital.
La diputada recalcó que las agresiones contra la comunidad LGBT reflejan un patrón de discriminación, odio e inacción, lo que vulnera derechos fundamentales y perpetúa la violencia estructural. Subrayó que la Ciudad de México, reconocida por su espíritu progresista y vanguardista, tiene la obligación de proteger y garantizar la dignidad humana.
Finalmente, advirtió que ignorar el caso del Bar Rico sería “perpetuar la impunidad y dañar la confianza institucional”. Con un cierre contundente, citó a Nelson Mandela: “Si pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar”.