Lo mas relevante
En: Educacion  //
CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez Especial

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

¡Síguenos!
Visitas: 91

Informó que en Puebla se consolida como una de las principales opciones educativas para jóvenes poblanos que buscan obtener una formación técnica profesional junto con su certificado de bachillerato, abriéndoles las puertas al mundo laboral y encaminados hacia la electromovilidad.

En entrevista con Contrastes de Puebla, detalló que el Conalep cuenta con una matrícula de aproximadamente 8 mil 500 alumnos distribuidos en 12 planteles a lo largo del estado, donde ofrece una educación orientada a las necesidades específicas de cada región.

“Nuestros egresados no sólo terminan con su certificado de bachillerato, sino también con título y cédula profesional de Técnico, lo que les permite integrarse al mercado laboral de inmediato o continuar su preparación en universidades o tecnológicos”, señaló.

Los planteles se encuentran en puntos estratégicos como son Atencingo, Huauchinango, Tehuacán, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, Oriental y en la capital poblana, donde existen tres planteles.

Cada uno de ellos ofrece carreras acordes a la demanda productiva local, tales como Administración, Enfermería General, Electromecánica Industrial, Mecatrónica, Mantenimiento Automotriz, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, entre muchas otras.

Destaco que una de las principales fortalezas del modelo educativo del Conalep es el sistema de educación dual, este innovador esquema permite a los estudiantes capacitarse directamente en empresas aliadas mediante un modelo 80/20: cuatro días a la semana en las instalaciones de las compañías y un día en el aula.

“No es práctica profesional, es formación real dentro de las industrias. Esto les da a nuestros jóvenes una altísima empleabilidad”, comentó.

Entre las empresas que colaboran con Conalep se encuentran Estrella Roja, Kayser y Los Pericos de Puebla, quienes forman y capacitan directamente a los alumnos para integrarlos posteriormente a su plantilla laboral.

Por otro lado, explicó que el proceso de admisión está abierto, y el examen diagnóstico se aplicará el próximo 21 de junio, los requisitos para ingresar son: acta de nacimiento, CURP, certificado o constancia de secundaria, comprobante de domicilio y fotografías, además resaltó que todos los estudiantes son beneficiarios de la Beca Benito Juárez.

El director enfatizó que el sistema educativo está alineado con los planes nacional y estatal de desarrollo, incluyendo las estrategias del gobernador Alejandro Armenta para impulsar sectores como la electromovilidad y el desarrollo tecnológico en la entidad.

También adelantó que algunos planteles formarán parte del programa federal “La Escuela es Nuestra”, con lo cual se espera recibir recursos para mejorar y ampliar la infraestructura escolar.

“Seguimos apostando por una educación técnica de calidad, alineada al desarrollo industrial y tecnológico del estado y del país”, concluyó Martínez Martínez.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza